Cultura del Guaro

En Colombia Soñamos en colores

Desde las verdes y exuberantes laderas de las montañas en la zona cafetera de Colombia, hasta las coloridas calles de Cartagena y sus aguas cristalinas, nuestras vidas están pintadas con tonos vibrantes que expresan todo lo que hacemos. Nuestra música, cultura y tradiciones nos inspiran a vivir la vida al máximo. Por eso, gran parte de lo que amamos gira en torno a reunirnos con amigos, familia y COMPADRES para celebrar la buena vida.

Desde las tradiciones regionales, nuestros ARRIEROS* solían elaborar aguardiente de manera artesanal en sus propios hogares para tener suficiente PERRENQUE* en sus actividades diarias.

Al transformar las mejores cañas de azúcar andinas en melaza y luego añadir anís para equilibrar los sabores, nuestros ancestros encontraron una forma mística de despertar los sentidos y la pasión por la vida. Inspirado en esos usos místicos, CUMBÉ* está hecho para facilitar el proceso de transformación del alma y la conexión con el ritual de la celebración, relajando los miedos.

*Arrieros: (ah • rri • eh • ros)
Muleros o conductores de mulas

*Perrenque: (pe • rrehn • ke)
Tener energía o fuerza vital

EL ALQUIMISTA

José Fernando Botero es un alquimista de licores e ingeniero químico que llegó a Cumbé procedente de las destilerías de aguardiente más renombradas de Colombia. Verdadero conocedor y visionario, estableció el RÉCORD MUNDIAL GUINNESS de la mayor cata de aguardiente. Impulsado por su pasión por elaborar el mejor aguardiente jamás probado, y utilizando ingredientes totalmente naturales y procesos de producción de vanguardia, su formulación única baila en la lengua, excita los sentidos y transforma la celebración.

Productos

¡Hablemos!
Arianna

¿Cómo puedo ayudarte?

17:35